top of page

Tipos de prótesis

  • valenmarchi21
  • 30 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

¿Cuáles son los distintos tipos de prótesis?


A medida que los años fueron transcurriendo y la tecnología fue avanzado, distintas prótesis se fueron creando para ayudar a distintas personas que las necesitaban. Existen diversos tipos de prótesis deportivas, las cuáles se dividen en distintos grupos. En esta entrada explicaremos las prótesis del miembro inferior:


Miembro inferior:


Transfemoral (por encima de la rodilla):

Sirve para esas personas que han sufrido una amputación transfemoral, o sea, en el área del muslo donde se corta el hueso del muslo (fémur). Para la adecuación protésica se precisan una articulación de rodilla, un pie ortopédico, adaptadores y elementos de conexión con el ajuste protésico.


Transtibial (bajo rodilla):

En este caso se amputa la parte inferior de la pierna, la tibia y el peroné pero conservando la rodilla. En este caso se precisa un pie protésico, adaptadores y componentes de unión con la unión protésica.


Desarticulado de cadera:

La amputación es en la zona de la articulación de cadera, en donde la pelvis debe controlar la prótesis. En este caso se requiere un pie protésico, una articulación de rodilla, una articulación de cadera, adaptadores y elementos de fusión con el acoplamiento protésico.



 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page